Monday, January 30, 2017

El Renacer Por: Sara Ribero


El Renacer
Por: Sara Ribero


Poco a poco fue abriendo sus ojos. La brillante luz le nublaba la vista y el alto volumen a su alrededor le aturdía. Su cabeza dolía al igual que su cuerpo y sentía como el corazón palpitaba con cada bombeo de sangre que llegaba a su cerebro. Mientras sus ojos se acostumbraban al brillante entorno, escuchaba voces en el fondo que, con sorpresa, aclamaban su regreso.

No sabía dónde estaba, ni lo que había ocurrido, lo último que recordaba era ver cómo se acercaba el pavimento hacia su rostro. Miró a todos lados, buscando entre los doctores y enfermeras alguna cara conocida, nadie le era familiar, nadie lo esperaba. Los médicos le hacían preguntas rutinarias: ¿Qué recuerdas? ¿Cómo te llamas?

Pero él no contestó, en cambio, se miró las manos. Esas ya no eran las suyas, pertenecían a un extraño, eran más grandes y arrugadas, los dedos eran largos y muy flacos. Entonces escuchó por fin una explicación de lo que pasaba, hacía ya diez años que sus ojos no se abrían. Pensó en su madre, probablemente ya no vivía, en esa época el cáncer ya la consumía.

Y entonces, allí acostado, pensando en todo lo que se había perdido, deseó más que nunca, jamás haber nacido.










Wednesday, January 18, 2017

MARÍA JOSÉ HERRÁN PÉREZ (VOLVIENDO A LA VIDA)

Este ejercicio de escritura está relacionado con el Renacimiento, dando respuesta a la pregunta ¿Cómo sería el renacer de un ser en la actualidad?

VOLVIENDO A LA VIDA
POR: MARÍA JOSÉ HERRÁN PÉREZ
Grado 10°
2016-2017

Solo quería abrir los ojos, pero me era imposible, escuchaba murmullos  alrededor, sentía que estaba sola y con un frío aterrador, no podía mover mis extremidades, algo me lo impedía, las ganas de despertarme aumentaban, tanto que entré en desesperación, escuchaba los latidos de mi corazón muy fuertes; y finalmente, pude abrir los ojos, logré reconocer que estaba en mi cuarto, pero todo era diferente, no distinguía los aparatos a los que estaba conectada, ni lo que veía.

Siento que duré un tiempo largo tratando de encontrar una explicación al porqué me sentía tan perdida, sabía que había gente afuera, pero no podía levantarme de la cama, hasta que por fin vi cómo entraba alguien, era un joven muy alto, tenía rasgos parecidos a los de mi hermano de trece años,  pero no podía ser él, evidentemente era mayor, al verme, hizo un gesto aterrador y salió corriendo llamando a nuestra madre, en seguida entraron cinco personas, tal vez seis, que sólo lloraban  y le daban gracias a Dios, luego del momento de confusión que viví y de la reacción de la familia pude entender lo que me había sucedido, tuve un accidente y un golpe muy fuerte me había dejado en coma por siete años, lo primero que pedí fue un espejo para ver mi cambio, noté que ya no era la misma, ni me reconocía , estaba pálida, delgada, con la piel reseca, sentía que se me habían venido muchos años encima, mis padres ya tenían canas y el hermanito que dejé  ya era todo un hombre que se la pasaba pegado a un aparato que no reconocía y sólo le sonreía. 

Cuando por fin salí a la calle descubrí otro mundo distinto al que había dejado, la gente se vestía diferente, las calles y la ciudad tenían otro estilo, había muchas construcciones, más tráfico, un medio de trasporte llamado “ Trasmilenio” en el que las personas no se veían felices. El pensar que había dormido todo este tiempo, y todo lo que pasaba alrededor era impactante, un nuevo presidente manejaba nuestro país, la corrupción había empeorado, la familia hace mucho tiempo había perdido comunicación con mis amigos, ya nadie me recordaba ni esperaba, incluso mis padres se habían divorciado, es duro saber y darse cuenta que todo cambió y que no pudiste estar ahí para vivirlo, para ayudar a evitar cosas o para aliviar sufrimientos, era como volver a nacer y asimilarlo iba a costar mucho tiempo, ya no sabía ni de qué hablar, hasta era difícil entender cómo manejar un celular, viendo a mi alrededor que todos tenían uno en la mano y era parte de ellos.


Así es la vida, y las relaciones; cambian, se trasforman continuamente, a veces estamos tan acostumbrados que no nos damos cuenta, por eso tenemos que aprovechar cada cambio y vivir el momento, para poder ser parte de éste y aportar con trasformaciones positivas. 

Wednesday, November 30, 2016

Dos Corazones Flotando... (Bryan Cely 9º)

DOS CORAZONES FLOTANDO
De: Bryan Cely Castaño...

Doña Anita se encontraba en el callejón que daba a mí casa.   Por detrás estaba el arbusto que dejó mi padre para que todos los de la cuadra jugáramos de vez en cuando, pues las tareas diarias no permitían que hiciéramos eso. Eran como las cinco y media de la tarde  y ninguno se atrevía a preguntarle por qué estaba sollozando y remojando su pañuelo con las lágrimas.  Una situación que nunca habíamos visto los niños de esta vecindad. Parecía que de repente el tiempo no corría y esperábamos solo la salida de mi mamá para que nos explicara con detalle el llanto de la pobre tendera. Por supuesto la casita estaba llena de clientes que querían curiosamente escuchar la historia. Lo único que sabíamos de ella era que su hijito de solo diez años había recibido un trasplante de corazón en la capital y que se encontraba en proceso de recuperación. Era muy difícil la situación para ella pues no tenía quien se lo cuidara. Debía prepararle un alimento muy especial que con sus pocos recursos sí apenas le alcanzaba para cubrir los gastos diarios. Por eso trabajaba de sol a sombra en la pequeña tiendita para que la plata le rindiera y David, su hijito, pudiera vivir felizmente con un corazón donado...

Las horas pasaban, parecía interminable el día sin saber noticias del porqué Doña Anita aún estaba tan  afligida. Sus sollozos no daban ningún respiro y no quería hablar. De repente y caminando con dificultad apareció David. Aunque se veía un tanto pálido, sus ojos le brillaban y mostraba una sonrisa que reflejaba el candente blanco de su dentadura. Todos quedamos impactados con esa presencia. Traía también una camisa muy ancha que le llegaba casi a las rodillas. Era como un pequeño cubre lecho para esconder su extremada delgadez. Con finura empezó a moverse lentamente hasta alcanzar la silla que se encontraba justo al lado de la caja de refrescos.  Allí se acomodó y sutilmente se abrió la camisa para mostrarnos el verdadero sentido que tenía el trasplante de su corazón enfermo y adolorido. Nunca se borrará de mi mente aquel instante.

¡Era algo maravilloso! Sorprendentemente iluminados aparecían dos corazones: uno grande y otro pequeño latiendo y latiendo repetidamente sin parar. El grande  tenía un aspecto transparente y dentro de él  se ramificaban  muchas florecitas llenas de cordones brillantes que corrían de un lado al otro tarareando una melodía espectacular;   parecían encantados el uno con el otro.  Había un hilo conductor que daba al otro corazón pequeño que los unía con gran ímpetu para que no pudiesen desconectarse con mucha facilidad. El  corazón pequeño estaba también rodeado de esas florecitas, pero curiosamente, y aún más impactante, era que cambiaban de color cuando pasaban de un corazón al otro. ¡Qué espectáculo tan hermoso¡ Repicaba en mi mente.

Proseguía David diciendo que había pasado un mes de convalecencia, recuperando sus fuerzas y esto no era sino UN MILAGRO DE DIOS. Su corazón, en el pasado, estuvo a punto de detenerse y acabar con su vida.  Ahora  era bendecido con un regalo mucho más grande. Desde el momento del trasplante los dolores ya no se presentaban. Como estando en carnaval poseía desde este día a falta de uno,  dos corazones de mucho palpitar. Y esa era la aflicción de su madre, ver tan inspiradora alegría.

Por eso nos insistió siempre David: -Cuando tengas un solo corazón ¡Bendícelo! Porque él representa lo que te sirve en la vida para moverte y transitar. No lo descuides jamás. Riégalo a diario de ternura y comparte sus sentimientos con los demás niños.

Ahora ya con dos seguramente tendré que mimarlos y nunca dejar que ninguno lleve más carga que el otro. Los dos servirán para repartir mensajes de optimismo y felicidad, por donde quiera que vaya siempre.

2º Puesto V Concurso de Cuento Corto 2015-2016.

Sunday, February 28, 2016

El Robo Perfecto Santiago de la Ossa. Miserabilismo

El Robo Perfecto

Como todos los días cuando la gente sale de camellar, alrededor de las cinco o las seis de la tarde, es la hora perfecta pa’ ir a levantar billullo, esto pa’ poder tragar en la noche y también pa’l vicio. Los sitios bacanos pa’l estrene de un celular nuevo, son las estaciones de Trasmilenio, el bus y lo los semáforos.

Ese día salí con los parseros, como todos los días al rebusque porque me estaba quedando cortico y ya no había más pegante.
Vimos a dos despistadas, las viejas iban caminando, ahí es cuando uno sabe que es el momento pa’ hacer de las suyas, Suripanta y Gargolia se le fueron a las viejas de frente y por el otro lado yo me quedé pilas por si las ricuras se devolvían y, así pasó, se dieron cuenta y retrocedieron, entonces BAAAAMMMM, entré en acción y le quité hasta las medias a las cuchibarbies, luego puyamos el burro para que nadie nos siguiera.

Ese día todo iba excelente, hasta que en la noche mientras nos soplábamos una pipita, POOMM, sonó la puerta, un grupo de mamertos entró a nuestra casita pa’llevarnos a prisión, en esos casos sólo importa uno, así que me pisé por una ventana, Gargolia y Suripanta no se avisparon y la tomba se los llevó pa’la cana.

Después de eso sabía que tenía que ir a buscarlos, así lo hice, me fui pa’l barrio, allí me dijeron que se los habían llevado pa’la principal y de una, yo y otros malandros llegamos a la estación con la idea loca de sacarlos, pero cuando entramos los chulos nos dieron plomo por todos lado, sólo yo, Suripanta y Gargolia quedamos intactos, pero guardados en la guandoca por muchos años pa’ver si aprendíamos a ser buenas personas.

El Olor Valentina Orjuela

El olor



Estaba ahí otra vez ese olor, llegó a mi nariz, ese aroma se pegó en mi ropa y entró conmigo a la casa.  Tarde, en la noche y sin poder dormir pensé en él, en su olor fuerte, delicioso, fresco como una flor y dulce como un chocolate, intento imaginar a aquel que lo lleva, tal vez alto, delgado con cara picarona y ojos brillantes como el Sol, sus manos delicadas y su boca roja como mi corazón. Sin pensarlo me enamore de él y de ese aroma que me vuelve loca… 

Saturday, November 28, 2015

Valentina Orjuela 8º (MI AMOR POR TI)

MI AMOR POR TI

Eres un botarte y descarado, pero aun así te amo,
eres un despachurrado que arregló mi corazón estropeado,
eres un ladino que me enamoró al soñarle,
somos una junta hermosa porque me cegaste.

Mi amor por ti es algo inexplicable, cada vez más grande,
cada beso es una historia más de un profundo amante,
nuestro hilo mi amor es una canción sin rima ni amor
que abunda en nuestro corazón lleno de pasión.

Eres una alcancía sin nada que atesorar,
cuando me suspiras la vida se llena de alegría,
mi corazón  late como un sueño de simpatía
y aliende, que mi amor por ti es mi compañía.

El amor es algo inexplicable,
cada vez más confuso al intentar amarte
¿Por qué mi corazón palpita más fuerte al mirarte?
Mi artesa de pensamientos más aconsejables.



GABRIELLE PRADO (SOLITARIAS) GRADO 8º

Mira qué hermosa esa flor
y lo qué más me   enamora, es su olor,
mira cómo baila con el viento
Pero… Qué solitaria está.
La tomaría y la conservaría como…
Como si fuera la última en el mundo,
pero ¿Y si esta flor si es la última? 
No me la podría llevar.
Aunque las dos necesitamos compañía,
yo necesito a alguien que me ayude a amar...
¿Qué será de ella y 
qué será de mí?
Podría salvarla con mucho amor
¿Pero Cómo?
Si mi corazón está ya muerto como la flor.

Creando Palabras (Escritura Creativa)

  … Los gatos apruñan mi cuerpo. Mis puntas toriacers desaparecen. La arena nuevalle enjuarre mi cuerpo. Y se apodera de mí, mientras desv...